Laboratorios Médico Biológicos H. Colichón SAC (LMB) inició operaciones hace más de 60 años en Lima-Perú, siendo su fundador el Dr. Hector Colichon Arbulu. Al principio era un laboratorio de análisis bacteriológicos e investigación, y dentro de las muchas realizadas determino que la población del norte del Perú, eran las menos afectadas con problemas gastrointestinales esto debido al consumo de la “Chicha de Jora” (bebida fermentada elaborado a base de maíz), con arraigos de la época precolombina, y conocida como la “Bebida Sagrada de los Incas”.  Es en esta bebida donde el Dr. Colichon determinó la presencia unos microorganismos denominados “Lactobacilos”. De esta forma se comenzó a investigar la factibilidad de elaborar un producto en base a cultivos vivos de Lactobacilos dentro de un medio especial que permita su desarrollo y a su vez provea de nutrientes al organismo.  El Dr. Héctor Colichón Arbulú (1906-1995), Médico y Profesor Emérito, Catedrático Principal de la Facultad de Medicina “San Fernando” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y fundador del Instituto de Medicina Tropical “Daniel A. Carrión” en la misma casa de estudios, después de muchas investigaciones, desarrolló un medio de cultivo original usando granos oriundos del Perú (quinua, algarrobo, etc.), donde logro que las bacterias acido lácticas (Lactobacilos) se desarrollen con normalidad. Este medio de cultivo original mantiene el desarrollo de Lactobacilos viables (“vivos y activos”) en altas concentraciones, ayudando a su multiplicación y asegurando su viabilidad en el tiempo. Este medio también provee de nutrientes a nuestro organismo, contiene carbohidratos, proteínas, vitaminas, oligoelementos con la ventaja adicional de ser 100% natural y no lácteo.

Desarrollamos productos enfocados en satisfacer las necesidades del cuerpo humano durante su desarrollo y basándonos siempre en los beneficios de los lactobacilos y su viabilidad, lo cual nos diferencia del resto de probióticos en el mercado mundial, hoy estos productos son reconocidos como “Alimentos Funcionales”.